forkredit.com | www.sadowod.com | �����-��������� | finntalk.com
Spanish Afrikaans Arabic Basque Catalan Chinese (Simplified) Danish Dutch English French Galician German Greek Hebrew Hindi Italian Japanese Korean Norwegian Polish Portuguese Russian Swedish

El trascoro de la Catedral de León

el .

trascoro

A principios del mes de octubre la editorial Edilesa publicó el último libro de don Máximo Gómez Rascón, director del Museo Catedralicio-Diocesano de León, titulado El trascoro de la catedral de León. Poema del Humanismo Cristiano escrito en piedra. A través de una pormenorizada investigación, el canónigo de la seo legionense acerca a los lectores esta obra de primer nivel del Renacimiento español. Como destaca en el prólogo don Manuel Pérez Recio, deán del cabildo catedralicio, el trascoro “merecía ser analizado desde una perspectiva integradora en la que cada elemento ponga en valor su protagonismo”.

La publicación se articula en torno a dos grandes ejes. En el primero, más breve aunque rigurosamente documentado, se plantea un recorrido histórico por las vicisitudes acaecidas durante la ejecución del monumento, levantado en dos fases divididas por el Concilio de Trento. La segunda parte constituye la gran aportación a nivel historiográfico del autor a los estudios existentes sobre el trascoro. Gómez Rascón lleva a cabo un exhaustivo análisis –inédito hasta la fecha—, tanto de los numerosos textos sagrados presentes en el conjunto como de sus respectivos relieves. Sólo desde la combinación de las metodologías de las ciencias epigráfica, iconográfica o filológica, como ha realizado don Máximo, se puede desentrañar el verdadero sentido de este “poema del Humanismo Cristiano escrito en piedra”.

Sin perder el rigor científico, la profundidad intelectual del estudio se clarifica mediante una exposición didáctico-catequética, que se completa con un excepcional repertorio visual, gracias a la magnífica ejecución gráfica realizada por Edilesa. Este aspecto, sin duda, resulta otra de las virtudes del libro, pues la calidad fotográfica de los paneles e inscripciones, permiten, desde este momento, una novedosa aproximación al trascoro catedralicio y suponen una puerta abierta a futuras investigaciones.

En definitiva, estamos ante una obra de imprescindible lectura para toda aquella persona que trate de acercarse, desde numerosas perspectivas, tanto al “largo siglo XVI español como al inagotable estudio de la pulchra leonina.

Iván González Sánchez
Licenciado en Historia del Arte
Museo Catedralicio-Diocesano

100 años del museo

100 años de museo

Tienda de recuerdos

Tienda de Recuerdos

Revista Catedral de León

revistacatedral

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. To find out more about the cookies we use and how to delete them. Visita nuestra Politica de cookies.

Acepto cookies de esta web.