forkredit.com | www.sadowod.com | �����-��������� | finntalk.com
Spanish Afrikaans Arabic Basque Catalan Chinese (Simplified) Danish Dutch English French Galician German Greek Hebrew Hindi Italian Japanese Korean Norwegian Polish Portuguese Russian Swedish

Sala de Arte Religioso del Siglo XX-XXI

Hace algunas décadas el Cabildo de la catedral promovió la iniciativa de abrir el museo a obras de arte actual, preferentemente pictóricas. Existía una laguna histórica que había que subsanar, al no contar con ninguna representativa del siglo XX. La respuesta de los artistas ha sido y sigue siendo notable, pues en este momento puede ser contemplada en las últimas salas dedicadas a este fin una selecta colección de cuadros de las más variadas tendencias o corrientes estéticas, con un denominador común: adentrar al espectador por los caminos de la Belleza y facilitarle el salto hacia lo trascendente, al mismo tiempo que se convierten en claros exponentes de las dudas y ansiedades del hombre de nuestros días. Todos ellos son cuadros que hacen pensar, aunque cada uno lo haga desde la experiencia personal de sus creadores. Buscan responder a las grandes cuestiones que, simbólica o figurativamente, ha intentado clarificar el arte cristiano a lo largo de la Historia. Aunque este lo haya hecho a la luz de la Palabra revelada, más que desde una experiencia antropológica, personal o colectiva. Afortunadamente, la colección sigue incrementándose, lo cual constituye una realidad gozosa para todos.

Por su generosidad, y a modo de agradecimiento, queremos perpetuar aquí la nómina de los profetas de la belleza, como llamaba Pío XII a los artistastodos ellos sobradamente conocidos,que, por orden cronológico, han colaborado generosamente en esta iniciativa.

· Alberto Carpo. Crucifixión. 1999.Andrés Viloria. Personajes de mi Universo. 1993.

· Ángel Cantero. Bautismal-Trasunto.

· Antonio Esteban Redondo R. San Sebastián. 1998.

· Carlos Luis Benavente. Sillería de San Marcos. 2003.

· El Ggodo: Libertad.1944.

· Enrique Estrada. La Creación del Universo. Día primero.

· Gancedo. Anuncio Universal. Viloria.

· Gloria Vázquez. Paz en el interior del Estudio(mixta). 1996.

· J. Antonio Santos Pastrana. La Bella desconocida. 1997.

· Javier Rueda. Catedral de Sevilla.

· Juan Villoria García. Trinitas et Deitas. 2006.

· López. Alegoría Eucarística.

· Magdalena Luque. Equilibrio.1998.

· Magdalena Luque. La Creación. 2010.

· Manuel Chamorro. San Francisco de Asís. 1996.

· Marta Sánchez Luengo. Nosotros y la noche. Mármol con epoxi.

· Nadir M. García. León onírico.
  (Además del Legado de 135 obras donadas en 2016 a la catedral).

· Pablo A. Gago.VitralesI y II. 1944.

· S. F. Guerra. La Suprema Humillación de Cristo. 1918.

     · Santos. Hacia la luz. 1999. 

100 años del museo

100 años de museo

Tienda de recuerdos

Tienda de Recuerdos

Revista Catedral de León

revistacatedral

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. To find out more about the cookies we use and how to delete them. Visita nuestra Politica de cookies.

Acepto cookies de esta web.