cabecera2-1.jpg
cabecera2-10.jpg
cabecera2-11.jpg
cabecera2-12.jpg
cabecera2-13.jpg
cabecera2-2.jpg
cabecera2-3.jpg
cabecera2-4.jpg
cabecera2-5.jpg
cabecera2-6.jpg
cabecera2-7.jpg
cabecera2-8.jpg
cabecera2-9.jpg
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

viviradviento

Restaurada la vidriera de La Cacería

image002El Cabildo Catedral ha aportado 220.000 euros, (recursos propios provenientes del cobro de las entradas del turismo) para la restauración de la vidriera DE LA CACERÍA,  ubicada en el tramo nº 5 de la nave  mayor, por el lado norte del templo. Dicha intervención se ha realizado con motivo de los trabajos que ya se llevan a cabo para la instalación del nuevo órgano.

Esta vidriera del siglo XIII, es una de las más singulares del templo catedralicio, aunque su temática se centre en temas de carácter profano. Interesantísima, no solamente por su calidad artística, sino también por constituirse en un documento visual y gráfico de otros aspectos de la vida medieval, como la cetrería, el mundo circense, el lenguaje simbólico de las ciencias y las artes, etc., sin olvidar otras connotaciones históricas que evocan la heráldica y los personajes que aparecen en ella.

 

La Catedral se llena de hierros

Fuente: Diario de León
cristina fanjul | león 06/04/2013

784604 1

La próxima semana llega el órgano construido por el luthier alemán Philip Klais. Si todo va según los plazos anunciados por el Cabildo, el nuevo instrumento comenzará a instalarse la tercera semana de abril. Con la finalidad de que todo esté listo para entonces, los andamios ya han comenzado a colocarse. Así, la plataforma que se ubicó sobre el coro para la rehabilitación de la vidriera de la Cacería ya se ha movido. Además, se han dispuesto nuevos andamiajes en los laterales del coro para servir de estructura en el montaje. Paralelamente a estos trabajos, la empresa Esoca se emplea a fondo en la colocación del vitral de la caza, que ya ha sido restaurado y cuya instalación se prolongará al menos durante estas dos semanas.

 

El propio Philip Klais aseguraba en declaraciones a DIARIO DE LEÓN hace escasamente dos meses que la instalación comenzaría en la segunda quincena del mes: «Pondremos todo de nuestra parte para completar el instrumento, incluida la terminación tonal, según programamos en el mes de septiembre», aseguró el constructor del órgano.

 

El instrumento ha sido diseñado por Paco Chamorro, que se basó para ello en las geometrías de un Belén del siglo XV de la Catedral. De decenas de líneas que atraviesan el nacimiento y que convergen en una estrella de David imperceptible a la vista, eje central de la obra, extrajo los segmentos esenciales. Partiendo de la premisa inicial, «que no fuera un mueble que compitiera con la sillería del coro, que tuviera su misma tonalidad oscura y que los tubos quedaran al exterior», comenzó a diseñar el nuevo instrumento que ocupará cuatro fachadas.

100 años del museo

100 años de museo

Revista Catedral de León

revistacatedral

Tienda de recuerdos

Tienda de Recuerdos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.